Julio, NOVELA INTIMISTA
ESPERANDO A MISTER BOJANGLES
De OLIVIER BOURDEAUT
ES UNA MONTAÑA RUSA DE SENTIMIENTOS. LLENA DE EMOCIONES. INTENSAS.
Recomendación publicada
el 31 de julio de 2017
por LIBRERIA DEL ESPOLON (librero).
Junio, Policiaca
El silencio de la ciudad blanca
De Eva G.ª Sáenz de Urturi
Tension hasta el final, en la cercana Vitoria
Recomendación publicada
el 09 de junio de 2017
por LIBRERIA DEL ESPOLON (librero).
Abril, Día del Libro
RAÚL EMPIEZA EL COLE
De SERGE BLOCH
Fragmento:
29)
PORQUE TIENE MUCHOS JUEGOS
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
COLECCIÓN LECHUZA DETECTIVE
De ALVARO NUÑEZ
Fragmento:
28)
SON LIBROS MUY BONITOS
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
EL LIBRO DE LAS HADAS
De T. R. Batt
Fragmento:
27)
MUY BONITA, LECTURA INFANTIL
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
DRAGONES EN LA TIERRA
De JAMES A. OWEN
Fragmento:
26)
MUY ENTRETENIDO
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
RESCATE EN EL REINO DE LA FANTASIA
De Geronimo Stilton
Fragmento:
25)
ME GUSTAN MUCHO LOS LIBROS DE GERONIMO STILTON
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
MOMENTOS MÁGICOS
De HAYDEN HERRERA
Fragmento:
24)
TIENEN FIGURAS, UN TAPETE PARA JUGAR Y DICE COMO SON LAS PRINCESAS.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
VOY A COMEDTE!
De JEAN MARC DEROUEN
Fragmento:
23)
LIBRO INFANTIL MUY DIVERTIDO
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
Bajo el sol y sin abrigo
De GLORIA FUERTES
Fragmento:
22)
UN LIBRO DE POESÍAS CORTAS MUY BONITAS QUE ME ENCANTAN LEER (SOLO TENGO 5 AÑOS).
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
22/11/63
De STEPHEN KING
Fragmento:
21)
¿PUEDE EXISTIR UN TÚNEL DEL TIEMPO?QUÉ HARÍAS SI LO ENCONTRARAS?¿CAMBIARÍAS ALGO DEL PASADO?¿Y DESPUÉS, CÓMO AFECTARÍA ES AL PRESENTE? STEPHEN KING CONSTRUYE UNA NOVELA LLENA DE INTRIGA.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
EL Reino de la fantasía
De Geronimo Stilton
Fragmento:
20)
HAY MUCHO OLORES
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
EL POLLO PEPE
De NICK DENCHFIELD
Fragmento:
19)
LOS NIÑOS INTERACTÚAN MUCHO CON EL CUENTO Y LO DISFRUTAN UN MOTÓN.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
PEPPA PIG: ¡GEORGE EMPIEZA EL COLE!
De VV.AA.
Fragmento:
18)
CUENTO CORTO PARA LEER A LOS PEQUES ANTES DE IR A LA CAMA
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
COMIC DE ZIPI Y ZAPE
De José Escobar
Fragmento:
17)
CON SU LECTURA MI HIJO DISFRUTA CON LAS AVENTURAS DE LOS HERMANOS.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
EL GRAN LIBRO DE LOS BICHOS
De YUVAL ZOMMER
Fragmento:
16)
ES MUY BONITO PARA LOS NIÑOS.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
El corazon es un cazador solitario / The heart is a lonely hunter
De CARSON MCCULLERS
Fragmento:
15)
EXCELENTE LIBRO DE AMOR FILIAL ENTRE DOS AMIGOS EN UNA CIUDAD AL SUR DE U.S.A.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
POETA PARA TODOS
De GLORIA FUERTES
Fragmento:
14
PRECIOSO PARA CONOCER MEJOR A ESTA FANTÁSTICA AUTORA.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
SAGA MILLENIUM
De STIEG LARSSON
Fragmento:
13)
ES UNA HISTORIA PRECIOSA
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
LA REINA ROJA
De VICTORIA AVEYARD
Fragmento:
12)
ME HA EMOCIONADO LA HISTORIA
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
CRIMEN Y CASTIGO
De FIODOR DOSTOIEVSKI
Fragmento:
11)
ESTÁ MUY BIEN ESCRITO.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
DIEZ
De GRETCHEN MCNEIL
Fragmento:
10)
TE HACE PENSAR DÍA Y NOCHE EN EL LIBRO. SOLO QUIERES LEERLO. TE DEJA CON INTRIGA TODO EL RATO.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
EL BOSQUE DE LOS CORAZONES DORMIDOS
De ESTHER SANZ
Fragmento:
9)
ES UN LIBRO QUE TE HACE VIAJAR, ESTAR EN TENSIÓN Y ENAMORARTE DE UNOS PERSONAJES INCREIBLES EN UNA TRAMA CONQUISTADORA.
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
La Tierra Larga
De Terry Pratchett
Fragmento:
8)
ORIGINAL
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
LOS PILARES DE LA TIERRA
De Ken Follett
Fragmento:
7)
SIN COMENTARIO
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
FUTBOLÍSIMOS
De ROBERTO SANTIAGO
Fragmento:
6)
ME GUSTA
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
EL MAGO DE OZ
De Lyman Frank Baum
Fragmento:
5)
ES MUY ENTRETENIDO
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
TINTÍN EN LA ISLA NEGRA
De Hergé
Fragmento:
4)
Sin comentario
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
JULIE Y LOS LOBOS
De Jean Craighead George
Fragmento:
3)
Es un libro bonito y con valores como la perseverancia y la superación
Recomendación publicada
el 28 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
¿A QUÉ SABE LA LUNA?
De MICHAEL GREJNIEC
Fragmento:
2)
PORQUE TODOS LOS ANIMALES SE JUNTAN Y SE AYUDAN PARA INTENTAR COMERSE UN TROCITO DE LUNA.
Recomendación publicada
el 27 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
LA ISLA
De Armin Greder
Fragmento:
1)
UN LIBRO INFANTIL PARA CUALQUIER EDAD. PARA REFLEXIONAR
Recomendación publicada
el 27 de abril de 2017
por Recomendaciones Día del Libro (lector).
Marzo, Mes de las Escritoras
Historias de Terramar
De Ursula K. Le Guin
Es una serie de cuentos ambientados en un mundo de fantasía, al estilo Tolkien, que narran las aventuras de un mago y una sacerdotisa enfrentándose a dragones y personajes con poderes mágicos. La magia se consigue a través de las palabras conociendo el nombre verdadero de los objetos.
La saga incluye cinco novelas y tiene varios cuentos más ambientados en el mismo mundo.
Ursula K. Le Guin es una mujer pionera de este género.
Recomendación publicada
el 22 de marzo de 2017
por alberto miguel (lector).
La ridícula idea de no volver a verte
De Rosa Montero
Fragmento:
La belleza. ¿Por qué necesitamos de la belleza? Porque la vida, por sí sola, no basta, y por eso escribimos, componemos música, o una obra de teatro.
Con esta obra descubres partes esenciales de Rosa Montero, desde el tatuaje de la salamandra que tiene en el brazo, hasta por qué escribe. Descubres, además, la vida de Marie Curie y cómo le afectó la muerte repentina de Pierre. Descubres los sentimientos de Rosa. Los de Marie. Pero lo mejor, lo más hermoso y lo que más te va a doler son tus partes esenciales. Esas que la obra deja al descubierto: tus dolores, tus sentimientos, tu amor o tu desamor.
Recomendación publicada
el 21 de marzo de 2017
por María Antonia Moreno Mulas (lector).
La amiga estupenda
De Elena Ferrante
Fragmento:
El Vesubio era una silueta delicada de color pastel a cuyos pies se amontonaban los guijarros blancuzcos de la ciudad, el corte color tierra de Castel dell'Ovo, el mar. Pero qué mar. Estaba muy embravecido y fragoroso, el viento cortaba la respiración, pegaba las prendas al cuerpo y apartaba el pelo de la frente.
La prosa de Elena Ferrante subyuga.. Este título abra la saga "Dos amigas": es un prodigio, una rareza, un lienzo de la vida. A Lenù y Lila las entiendes, las amas, las odias, te molestan, te enamoran, te cansan. Como la vida misma. Y Nápoles, el barrio, la ciudad, el mar, la playa donde se escenifican los amores, el terremoto, el volcán, las cenizas, la inevitabilidad del desastre.
Recomendación publicada
el 21 de marzo de 2017
por María Antonia Moreno Mulas (lector).
QUÉDATE CONMIGO
De LORENA FRANCO
Escritora Joven con que sabe contar historias.
Este libro es una historia de amor muy intensa
Recomendación publicada
el 21 de marzo de 2017
por Jose Luis López Castro (lector).
Un misterio en Toledo
De Anne Perry
La novela trascurre en Londres en el siglo XIX. Europa está en medio de una crisis política y bajo la amenaza terrorista.
La protagonista, Sofía de la cruz, llega a Londres procedente de España para predicar un evangelio revolucionario de amor y perdón.
Conjuga el suspense y la realidad de la época victoriana.
Recomendación publicada
el 14 de marzo de 2017
por laura (lector).
Febrero, Mes del Amor
En los zapatos de Valeria
De Elísabet Benavent
Es una lectura fácil, amena, divertida, fresca, de estas que engancha y no puedes parar. El libro trata sobre los líos amorosos de cuatro amigas con caracteres muy diferentes y que viven en Madrid. Me recuerda a la serie televisiva 'Sexo en Nueva York'.
Recomendación publicada
el 22 de febrero de 2017
por Raquel Páramo Arnaiz (lector).
La pasion turca
De Antonio gala
El amor entendido como pasión, obsesión y al final ..frustración. porque no todos los finales son felices. Como la vida misma
Recomendación publicada
el 19 de febrero de 2017
por Rosana Rojo (lector).
Éramos unos niños
De Patty Smith
El amor entre dos personas no tiene por qué estar ligado a los convencionalismos establecidos.
Recomendación publicada
el 19 de febrero de 2017
por Rodrigo Macho (lector).
El amante
De Marguerite duran
El amante describe la sensualidad y la pasión prohibida. El libro me devuelve a un tiempo pasado en el que vivĺ una historia de amor con similitudes.
Recomendación publicada
el 19 de febrero de 2017
por ROSA Diez simon (lector).
El extranjero
De Albert Camus
Fragmento:
Dejando aparte las molestias, no me sentía demasiado desgraciado. Todo el problema consistía, una vez más, en matar el tiempo. Terminé por no aburrirme en absoluto desde el momento en que aprendí a recordar. [...] Comprendí entonces que un hombre que no hubiese vivido más que un solo día podría, sin dificultad, vivir cien años en una prisión. Tendría suficientes recuerdos para no aburrirse.
Una sentencia condenatoria por un crimen que va más allá del asesinato: un crimen social. El premio Nobel argelino traslada sus planteamientos filosóficos, claves del pensamiento del siglo XX, en ua novela cruda que no deja indiferente. El punzante calor del sol puede llevar a cometer los más terribles actos.
Recomendación publicada
el 19 de febrero de 2017
por Beatriz Delgado (lector).
Orgullo y prejuicio
De Jane Austen
Fragmento:
No puedo creer en esa filosofia suya. Sus recuerdos deben de estar tan limpios de todo reproche <br>
que la satisfacción que le producen no proviene de la filosofía, sino de algo mejor: de la tranquilidad de <br>
conciencia. Pero conmigo es distinto: me salen al paso recuerdos penosos que no pueden ni deben ser <br>
ahuyentados. He sido toda mi vida un egoísta en la práctica, aunque no en los principios. De niño me <br>
enseñaron a pensar bien, pero no a corregir mi temperamento.
Hubiera dado el mundo por haber tenido valor para decir la verdad, para vivir la verdad
Recomendación publicada
el 18 de febrero de 2017
por Soraya Delgado Esteban (lector).
Ana Karenina
De León Tolstói
Fragmento:
"¡Pero qué diferentes de los que él había imaginado eran los sentimientos que le inspiraba aquel pequeño ser! En lugar de la alegría prevista, Lievin no experimentaba más que una angustiosa piedad. De allí en adelante habría en su vida un nuevo punto vulnerable. ¡Y el temor de ver sufrir a aquella pequeña criatura indefensa, le impidió notar el movimiento de necio orgullo que se le había escapado al oírla estornudar!
(...)
Entonces Lievin comprendió claramente, por primera vez, lo que no había podido captar bien después de la bendición nupcial: que el límite que les separaba era intangible, y que nunca podría saber dónde comenzaba y dónde terminaba su propia personalidad. Aquella riña le produjo un doloroso sentimiento de escisión interior. A punto de ofuscarse, comprendió enseguida que Kiti no podía ofenderle de ninguna manera, desde el momento que ella formaba parte de su propio yo".
¿Por qué no leer el libro que se esconde tras un nombre tan conocido como el de Ana Karenina, y a la vez tan desconocido?
Recomendación publicada
el 07 de febrero de 2017
por Irene Rodríguez Manero (lector).
Los puentes de Madison
De Robert James Waller
Fragmento:
Y vuelves a atrapar mi tristeza para esconderla en tu bolsillo, para alejarla de mí...De nuevo has sembrado el jardín de mis pesadillas con nuevos sueños, con otras esperanzas... Y yo sigo llena de amor por todo aquello que te pertenece, llena de celos por todo lo que te roza y me quita un trocito de ti... Y tú sigues aquí, entregándome la vida en cada suspiro, suplicando mis besos sin saber que ni siquiera tienes que pedirlos... Porque son tuyos, porque yo ya no soy mía, sino tuya..
Esta novela romántica explora las pasiones más ocultas y a la vez dignas y respetables de todo ser humano, rompiendo así las barreras de lo socialmente aceptable.
Recomendación publicada
el 07 de febrero de 2017
por Irene Rodríguez Manero (lector).
Enero, Mes de los Clásicos
Tiempo de silencio
De Luis Martín Santos
Tiempo de silencio es un clásico aunque se escapa de los clásicos en su estilo, pero la historia que cuenta es sin duda un clásico porque se puede extrapolar a lo que ocurre en la sociedad actual: precariedad en la investigación científica y marcada diferencia de clases sociales.
Recomendación publicada
el 23 de enero de 2017
por Lourdes Sanz (lector).
Antología poética de Miguel Hernández
De Miguel Hernández
La antología poética de Miguel Hernández es un imprescindible porque recoge la esencia de la obra del autor de Orihuela que murió en la cárcel perseguido por el franquismo. Esta antología recoge toda la obra del poeta. Desde sus cancioncillas y sonetos escritos mientras guiaba a sus cabras por el monte hasta los versos de Cancionero y romancero de ausencias escrito entre rejas pasando por los poemas en los que refleja su compromiso con la República, los versos que escribía a las tropas para mantener su ánimo en alto, los que siguen más personales e íntimos en los que habla de la muerte, el amor y la vida, sus versos echando de menos a su mujer y a su hijo y la desesperación de un hombre que ve el final a la vuelta de la esquina.
Recomendación publicada
el 23 de enero de 2017
por Lourdes Sanz (lector).
Romeo y Julieta
De William Shakespeare
Fragmento:
"Dos familias de idéntico linaje;
una ciudad, Verona, lugar de nuestra escena, y un odio antiguo que engendra un nuevo odio.
La sangre de la ciudad mancha de sangre al ciudadano. Y aquí, desde la oscura entraña de los dos enemigos, nacieron dos amantes bajo estrella rival.
Su lamentable fin, su desventura, entierra con su muerte el rencor de los padres.
El caminar terrible de un amor marcado por la muerte, y esta ira incesante entre familias que sólo el fin de los dos hijos conseguirá extinguir, centrarán nuestra escena en las próximas horas.
Escuchad esta historia con benevolencia, ¡qué cuanto falte aquí ha de enmendarlo nuestro empeño!"
Shakespeare al escribir este amor prohibido nos quiso enseñar dos lecciones de vida.
La primera: el odio y la enemistad son el peor enemigo del amor. Nos ciegan y no somos capaces de ver las consecuencias que traen consigo y cómo puede afectar a terceros que no lo merecen.
La segunda: las consecuencias que traen el odio y la venganza; las consecuencias de ese egoísmo que nos ciega y que nos hiela el alma por completo, siendo incapaces de ver el daño interno y externo.
Romeo y Julieta pagaron el odio de sus familias.
Recomendación publicada
el 23 de enero de 2017
por Stefany Arboleda (lector).
La Regenta
De Leopoldo Alas 'Clarín'
La Regenta es un libro imprescindible en cualquier casa porque realiza un retrato fantástico de la sociedad del siglo XIX, el dominio de las falsas apariencias y el placer por lo prohibido que ha existido en cualquier época. Ana Ozores es un personaje fundamental de la literatura clásica.
Recomendación publicada
el 23 de enero de 2017
por Begoña Requejo (lector).
Las ratas
De Miguel Delibes
Fragmento:
Poco después de amanecer, el Nini se asomó a la boca de la cueva y contempló la nube de cuervos reunidos en concejo. Los tres chopos desmochados de la ribera, cubiertos de pajarracos, parecían tres paraguas cerrados con las puntas hacia el cielo. Las tierras bajas de don Antero, el Poderoso, negreaban en la distancia como una extensa tizonera.
La perra se enredó en las piernas del niño y él le acarició el lomo a contrapelo, con el sucio pie desnudo, sin mirarla; luego bostezó, estiró los brazos y levantó los ojos al lejano cielo arrasado:
-El tiempo se pone de helada, Fa. El domingo iremos a cazar ratas -dijo.
Nos aproxima a la forma de vida de los habitantes de un pequeño y atrasado pueblo castellano de mediados del siglo pasado. Los dos personajes centrales de la historia son el Nini y su padre, el tío Ratero, que habitan en una cueva, a las afueras del pueblo, y sobreviven gracias a la caza de ratas de agua. Los otros lugareños viven, en su mayoría, de lo que les brinda la tierra. Por eso están siempre pendientes del cielo, del que dependen sus cosechas, y por lo tanto, la dicha por la merecida recompensa de su trabajo o el infortunio y el hambre.
Es el tipo de vida que suele ocultarse y por esto mismo es interesante conocerla.
Recomendación publicada
el 20 de enero de 2017
por Jose Manuel (lector).
Ana la de Tejas Verdes
De Lucy Maud Montgomery
Fragmento:
'¿No es maravilloso
pensar en todas las cosas que hay que averiguar? Simplemente me hace sentirme
contenta de vivir. ¡Es un mundo tan interesante! Sería la mitad de interesante si lo
supiéramos todo, ¿no es cierto? No habría campo para la imaginación' Ana.
Un clásico de aventuras protagonizado por una niña pelirroja, huérfana y pizpireta. Una mezcla entre la ricura de Heidi y la traviesa Pipi Calzaslargas. En los primeros años de mi pubertad sus líos y triquiñuelas me mantuvieron en vela muchas noches y despertaron mi entusiasmo por la lectura.
Recomendación publicada
el 17 de enero de 2017
por Raquel Páramo Arnaiz (lector).
El retrato de Dorian Gray
De Oscar Wilde
Fragmento:
En el interior encontraron, colgado de la pared, un espléndido retrato de su señor tal como lo habían visto por última vez, en todo el esplendor de su juventud y singular belleza. En el suelo, vestido de etiqueta, y con un cuchillo clavado en el corazón, hallaron el cadáver de un hombre mayor, muy consumido, lleno de arrugas y con un rostro repugnante. Sólo lo reconocieron cuando examinaron las sortijas que llevaba en los dedos.
Clásico indispensable que no dejará indiferente a nadie. El narcisismo, disfrute de la vida y el reflejo de esta en el alma son los temas principales de esta novela escrita por un GENIO.
Recomendación publicada
el 17 de enero de 2017
por javier páramo (lector).
El Señor de los Anillos
De J.R.R. Tolkien
Fragmento:
Aragorn se arrodillo junto a el Boromir abrio los ojos y trato de hablar Al fin salieron unas palabras lentamente
Trate de sacarle al anillo a Frodo dijo lo siento he pagado
echo una ojeada a los enemigos caidos veinte por lo menos estaban tendidos alli cerca
partieron
los Medianos se los llevaron los orcos pienso que no estan muertos los orcos los maniataron
Hizo una pausa y se le cerraron los ojos cansados al cabo de un momento hablo otra vez
Adios Aragorn ve a Minas Tirith y salva ami pueblo yo he fracasado No dijo Aragorn tomandole la mano y besandole en la frente has vencido poco hombres pueden reclamar una victoria semejante
descansa en paz ¡Minas Tirith no caera!
Es un libro que ha marcado mi infancia y que leo cada varios años. Nunca deja de sorprenderme y además es para todos los públicos.
Recomendación publicada
el 16 de enero de 2017
por Carlos Ceballos Cantero (lector).
El cantar de Mío cid
De Anónimo
IMPORTANCIA DEL LIBRO
El Mio Cid tiene gran importancia ya que fue el primer libro escrito en castellano, este abrió las puertas a los que fueron los cantares de gesta; no se conoce al autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura.
Hasta hace relativamente poco tiempo, se comenzaba el estudio de la literatura española con El Poema del Cid, pues se le consideraba como el mas antiguo.
Recomendación publicada
el 16 de enero de 2017
por Laura Merino Redondo (lector).
Los Miserables
De Victor Hugo
La crítica contra la justicia en la época es el predominante de este libro.Una justicia, que se en todas sus vertientes, desde el que se encarga de aplicarla ferozmente, como es el caso de la figura de Javert, hasta el que la sufre injustamente, con la figura de Jean Valjean, pasando por la figura que lucha contra esa justicia ¨injusta¨ con la figura de Enjorlas. Un clásico que nunca pasa de moda y que nos hace ver la cara más amarga de esa justicia.
Recomendación publicada
el 14 de enero de 2017
por Eva Martinez de la Sierra (lector).
El principito
De Antoine de Saint-Exupéry
Fragmento:
"La prueba de que el principito existió es que era encantador,que reía, y que quería un cordero. Querer un cordero es prueba de que existe".
Lo recomiendo para todos aquellos que ven un elefante dentro de una serpiente y para los que una vez lo vieron pero lo han olvidado. Un libro que leerás de niño, de adolescente y de adulto y cada vez aprenderás algo nuevo.
Recomendación publicada
el 12 de enero de 2017
por Beatriz Delgado (lector).
Diario de Ana Frank
De Ana Frank
Fragmento:
Para todo el que tiene miedo, está solo o se siente desdichado, el mejor remedio es salir al aire libre, a algún sitio en donde poder y estar totalmente solo, solo con el cielo, con la Naturaleza y con Dios. Porque sólo entonces, sólo así se siente que todo es como debe ser y que Dios quiere que los hombres sean felices en la humilde pero hermosa Naturaleza.
Mientras todo esto exista, y creo que existirá siempre, sé que toda pena tiene consuelo, en cualquier circunstancia que sea. Y estoy convencida de que la naturaleza es capaz de paliar muchas cosas terribles, pese a todo el horror.
Cualquier persona interesada en conocer qué hay más allá de lo que nos cuentan sobre las guerras, en especial la II Guerra Mundial, tiene que leerlo. También las personas a las que les gusten las novelas románticas y el realismo. La visita a la casa donde suceden los hechos en el libro narrados en Ámsterdam, es obligatoria para terminar de comprender el libro, y representa una oportunidad única.
Recomendación publicada
el 11 de enero de 2017
por Irene Rodríguez Manero (lector).
Diciembre, Mes de la literatura infantil
La increíble historia de la abuela gánster
De David Walliams
Fragmento:
-Pero es que la abuela es taaan aburrida… -se quejó Ben. Era una fría tarde de viernes del mes de noviembre, y como de costumbre, iba repantigado en el asiento trasero del coche de sus padres, camino de la casa de su abuela, donde se vería obligado a pasar la noche una vez más-. Todos los viejos lo son. -No hables así de tu abuela –le regañó su padre con desgana.
Ben es un niño de once años al que no le gusta que sus padres le dejen viernes trás viernes en casa de su abuela. Las noches de los viernes se le hacen aburridas y horribles. Pero Ben descubrirá el secreto que esconde su abuela y junto a ella vivirá una gran aventura.
Al principio Ben me pareció un niño consentido y su abuela un personaje que no resulta entrañable como debiera una “abuelita” de cuento. Pero poco a poco comencé a ver en Ben mucho más que un niño mal criado, en su abuela, una abuela divertida e incluso gamberra y una relación entre estos dos personajes muy muy especial. Es esta relación lo que más me gustó.
Las ilustraciones de Tony Ross son sencillas pero muy expresivas y ayudan a saborear el libro.
Un cuento divertido con situaciones absurdas y disparatadas para disfrutar, reír, e incluso llorar, con un mensaje para reflexionar.
Recomendación publicada
el 30 de diciembre de 2016
por Sonia González Hernando (lector).
Divergente
De Veronica Roth
Fragmento:
La razón humana es capaz de disculpar cualquier maldad; por eso es tan importante que no confiemos en ella.
A lo largo de la historia siempre ha habido grupos sociales, etnias... diferenciadas y no incluidas en la sociedad por diversas razones. En la novela Divergente, Veronica Roth busca exponer la dura vida de algunos miembros de estos grupos, los divergentes, que debido a sus altas capacidades, son considerados una amenaza para el gobierno.
Divergente es una novela de género juvenil, de un nivel de dificultad de lectura intermedio. Las razones por las cuales me encantó esta novela son el hecho de que sea narrada en primera persona, que hace que te creas tú el protagonista de la novela, el continuo suspense que te hace no querer soltarla, y el vínculo que crea el lector con algunos personajes. Yo personalmente me siento identificada con la protagonista, Tris, una adolescente de 16 años, fuerte, rápida, inteligente y humilde. Ella escapó de su facción, Abnegación, con miedo a que su verdadera identidad (divergente) fuera descubierta, y se escondió en Osadía, la facción de los valientes y agresivos. Allí ella ha de pasar unas pruebas para convencer a todos de que esa es la facción a la que ella pertenece de verdad.
En conclusión, Divergente es una mezcla entre aventura, ciencia ficción y romance. Los personajes en esta novela están excepcionalmente descritos, al igual que los lugares en los que esta transcurre, y los sentimientos de los personajes. No se hace pesada, debido al suspense que te tiene siempre enganchado.
Es recomendable para cualquier tipo de lector juvenil, chico o chica, el cual disfrute leyendo novelas llenas de emocionantes actos de valentía y amistad.
Recomendación publicada
el 30 de diciembre de 2016
por Esther Grajal López (lector).
Matar a un Ruiseñor
De Harper Lee
Fragmento:
"Prefiero que disparen a las latas vacías en el patio trasero, pero se que ustedes van tras los pájaros. Dispara a todos los pájaros azules que quieras, si es que les puedes acertar, pero recuerda que es un pecado matar un ruiseñor-.
Ese fue el único momento que escuché a Atticus decir que era un pecado hacer algo, y le pregunté a la señorita Maudie al respecto. -Tu padre tiene razón-, me dijo ella. Los ruiseñores no hacen otra cosa que crear música para que la disfrutemos. No se comen los jardines de la gente, no hacen nidos en los graneros, no hacen otra cosa que cantar su corazón para nosotros. Es por eso que es un pecado matar a un ruiseñor".
Como una vez dijo Harper Lee en su famoso libro Matar a un Ruiseñor, “Nunca conoces realmente a una persona hasta que no has llevado sus zapatos y has caminado con ellos”.
Lo mismo pasa con este libro que, pese a no ser contemporáneo y situarse en un contexto social diferente al actual, esconde tras sus páginas numerosas enseñanzas y lecciones sobre la vida.
Matar a un Ruiseñor es una novela que narra la vida cotidiana de un padre, Atticus, y sus dos hijos, Scout y Jem, que a lo largo del libro van aprendiendo numerosas lecciones y adquiriendo experiencia en diversos campos. El libro está situado en un contexto social complejo, a mediados del siglo XX en Maycomb, un pequeño pueblo ficticio de Alabama. Una era llena de injusticias y desigualdades para la población negra, que frecuentemente se ve excluida de la sociedad y tratada injustamente. Atticus sabe mantener siempre la cabeza fría y demuestra a sus hijos cómo en los momentos más complicados es cuando de verdad se evalúa el coraje de una persona.
Harper Lee expone en sus páginas hasta qué punto llegaba la desigualdad, los prejuicios, la injusticia, el racismo y la hipocresía, y pone en mano de Atticus demostrar y transmitir coraje, justicia, igualdad y humanidad a sus conciudadanos en tiempos difíciles y convulsos.
Matar a un ruiseñor es un libro para todos los públicos, que busca en el lector la reflexión sobre las complejas relaciones entre diferentes personajes y sus distintos planteamientos vitales con la segregación racial de trasfondo.
En conclusión, Matar a un Ruiseñor es un libro cuya historia cautiva al lector e impide dejar la lectura. La novela demuestra la capacidad de las personas para dejarse influir por la sociedad y la dificultad de unos pocos para manifestar sus criterios.
Recomendación publicada
el 30 de diciembre de 2016
por Ángela Grajal López (lector).
La isla del tesoro
De Robert Louis Stevenson
Fragmento:
Lo recuerdo como si fuera ayer, meciéndose como un navío llegó a la puerta de la posada, y tras él arrastraba, en una especie de angarillas, su cofre marino; era un viejo recio, macizo, alto, con el color de bronce viejo que los océanos dejan en la piel; su coleta embreada le caía sobre los hombros de una casaca que había sido azul; tenía las manos agrietadas y llenas de cicatrices, con uñas negras y rotas; y el sablazo que cruzaba su mejilla era como un costurón de siniestra blancura. Lo veo otra vez, mirando la ensenada y masticando un silbido; de pronto empezó a cantar aquella antigua canción marinera que después tan a menudo le escucharía:
«Quince hombres en el cofre del muerto... ¡Ja! ¡Ja! ¡Ja! ¡Y una botella de ron!»
Paradigma de la novela de aventuras y uno de los grandes relatos de iniciación a la vida adulta, La isla del tesoro, auténtico hito de la narrativa anglosajona, ha configurado nuestro imaginario sobre las historias protagonizadas por piratas, dotándolas de un halo de misterio y exotismo, pero con escasas concesiones románticas, pues se nos muestra cómo la violencia, la crueldad y el desengaño forman parte de la realidad de la delincuencia. La peripecia del joven Jim Hawkins, huérfano de padre y con escasos recursos, desde que encuentra, en la posada que regenta su familia, un mapa de lo que parece ser un tesoro, hasta que regresa de su periplo allende los mares para tratar de hacerse con el preciado botín, constituye un completo proceso de aprendizaje instrumental, de desenvolvimiento en situaciones de conflicto, pero también de crecimiento personal, de adquisición de un profundo conocimiento de la naturaleza humana. La presente edición se acompaña de las ilustraciones de Yorick para una de las primeras traducciones al español, fechada en los años veinte. Imprescindible clásico juvenil.
Recomendación publicada
el 28 de diciembre de 2016
por Jose Manuel (lector).
Charlie y la fábrica de chocolate
De Roald Dahl
Fragmento:
El abuelo Joe era el más anciano de los cuatro abuelos.Tenía noventa y seis años y medio, y ésa es una edad bastante respetable para cualquiera. Era débil y delicado como toda la gente muy anciana y apenas hablaba a lo largo del día. Pero por las noches, cuando Charlie, su adorado nieto, estaba en la habitación parecía, de una forma misteriosa, volverse joven otra vez.Todo su cansancio desaparecía y se ponía ansioso y exaltado como un niño.
or increíble que parezca, la pobreza que circunda a la familia Bucket no ha impedido que el amor que se profesan sus miembros dé grandes frutos: Charlie, el pequeño de la familia, ha adquirido una buena educación, esa que conjuga las necesarias convenciones sociales (el respeto) con la bondad de sentimientos y la auténtica inocencia, lo que le ha puesto a salvo de las actitudes caprichosas e impertinentes tan frecuentes en otros niños de su edad. Pero Charlie, como ellos, lo que de veras ansía es poder hincarle el diente a una de las riquísimas tabletas de chcocolate que produce la fábrica del excéntrico Willy Wonka. Por suerte, ha llegado su cumpleaños y, como en otras ocasiones, recibirá de regalo una tableta para él solo. Pero la buena suerte de Charlie no ha hecho más que empezar, ya que pronto descubrirá que el destino también se acuerda de los humildes, y, a veces, muy generosamente... La obra más conocida de Roald Dahl es, como tantos de sus títulos, un prodigio de crítica social y económica, humor negro y ajuste de cuentas con los soberbios. Literatura de altos vuelos acompañada del trazo tierno y juguetón del magnífico ilustrador que es Quentin Blake. La presente edición conmemora el medio siglo de vida de esta joyita que nadie debería perderse.
Recomendación publicada
el 28 de diciembre de 2016
por Jose Manuel (lector).
El pescador de estrellas
De Domingo del Prado
Recomiendo este libro, porque trabaja los valores de la vida: la paz, el cariño, la amistad, la alegría, el compartir, la ilusión , la constancia, y el gran valor de los recuerdos.
Lo han trabajado también mis hijos en el colegio, y les gusto mucho.
Recomendación publicada
el 24 de diciembre de 2016
por M. Cristina Hermosilla Álvarez (lector).
El Reino Perdido
De Gerónimo Stilton
Es una magnífica historia repleta de aventuras y personajes sorprendentes y entrañables.
Recomendación publicada
el 22 de diciembre de 2016
por Carlos Antonio Arrieta Vicente (lector).
La Casa de los Ratones
De Karina Schaapman
Es un libro perfecto para niños pequeños, puesto que fundamentalmente tiene fotografías del trabajo manual de la autora. La historia está acompañada de unas imágenes que perdurarán en sus retinas por el resto de su vida. A mis sobrinas y a mí, nos encanta...
Recomendación publicada
el 21 de diciembre de 2016
por Irene Rodríguez Manero (lector).
Rebelión en Verne
De Marisol Ortiz de Zárate
Estuve en la charla que dio la autora en la Biblioteca de San Juan y creo que la labor de investigación que ha realizado para escribir el libro, da una idea del buen trabajo que es. Me parece ideal para leer después de haber terminado los libros más importantes de Verne, puesto que utiliza sus personajes más ilustres y memorables.
Recomendación publicada
el 21 de diciembre de 2016
por Irene Rodríguez Manero (lector).
El oso y el piano
De David Litchfield
Fragmento:
Nos cuenta la historia de un osito que encuentra un piano por casualidad y poco a poco, su interés por la musica se hace mayor, hasta que consigue llegar a ser un famoso pianista.
Me sorprendió gratamente, llevaba tiempo buscando un libro para mis hijos relacionado con la música y este es realmente precioso. Además cuenta con unas maravillosas ilustraciones, hasta los adultos nos quedamos enganchados al libro! Es una preciosa historia, no solo de musica, si no de amistad y buenos semtimientos.
Recomendación publicada
el 13 de diciembre de 2016
por MONICA GARCIA DELGADO (lector).
La ladrona de libros
De Markus Zusak
Es una historia de amor, generosidad y amistad en el que las palabras son las protagonistas, aunque con el miedo de la guerra en el fondo.
Recomendación publicada
el 13 de diciembre de 2016
por marta Iglesia Gil (lector).
Noviembre, Primer Concurso Leo YT Cuento
Marina
De Carlos Ruiz Zafón
Fragmento:
Marina me dijo una vez que solo recordamos lo que nunca sucedió
No creo que haya un libro tan lleno de sentimientos, desde el más sencillo hasta el más complejo, todo desde la mirada de un niño
Recomendación publicada
el 22 de noviembre de 2016
por Sonia (lector).
El Elfo Oscuro 1: La Morada
De R.A.Salvatore
Uno de los libros con los que me aficioné a la literatura fantástica. Genial tanto si estás comenzando como si eres lector de hace años.
Recomendación publicada
el 22 de noviembre de 2016
por Víctor (lector).
Las mil y una noches
De Anónimo
Aunque es uno de los libros más conocidos a nivel mundial, seguro que muchas personas aun no se han dejado seducir por los cuentos que Sherezade le relata cada noche al sultán con el objetivo de librarse de su condena a muerte. Una obra clásica que a mì me atrapó desde la primera página tanto como al monarca persa.
Recomendación publicada
el 17 de noviembre de 2016
por Sofía Esteban Juárez (lector).
La verdad sobre el caso Harry Quebert
De Joël Dicker
Es un libro recomendable por mil razones. Porque mantiene la intriga hasta el final, porque está muy bien escrito, porque da unos giros que te hacen leer hasta la última página....
Recomendación publicada
el 14 de noviembre de 2016
por Begoña Sanz (lector).
La voz dormida
De Dulce Chacón
La voz dormida cuenta la historia de una mujer que en la inmediata posguerra de la Guerra Civil española se desenvuelve con una hermana en prisión y cómo a pesar de las muchas penurias, de las muchas tristezas, siempre hay un rayo de esperanza. Es un ejemplo de resiliencia.
Recomendación publicada
el 14 de noviembre de 2016
por Begoña (lector).
Luna de lobos
De Julio Llamazares
Recomiendo este libro porque gracias a él me aficioné a la lectura. Describe las andanzas de los maquis y te engancha, te engancha que no puedes parar de leer. Magistral Llamazares.
Recomendación publicada
el 14 de noviembre de 2016
por Beatriz Sanz (lector).
Volver al mundo
De J.Á. González Sainz
Es un libro que te envuelve en el conflicto vasco desde la visión de un grupo de jóvenes que ya lo han dejado atrás. Te envuelve poco a poco y te atrapa queriendo siempre más. Los miércoles ya nunca serán solo un día de la semana.
Recomendación publicada
el 14 de noviembre de 2016
por Almudena (lector).
Septiembre, Recomendaciones antiguas
También esto pasará
De Milena Busquests
Fragmento:
Siempre he pensado que los que dicen "te quiero mucho" en realidad te quieren poco, o tal vez añaden el mucho, que en este caso significa poco, por timidez o por la contundencia de decir "te quiero", que es la única manera verdadera de decir "te quiero".
Blanca es la protagonista de esta segunda novela de Milena Busquets que mantiene una conversación poética y conmovedora con su madre recién fallecida, a través de los recuerdos y vivencias que le evocan Cadaqués, el refugio veraniego familiar.
La tristeza y el vacío que deja su muerte, se convierte en un tributo y homenaje a su madre que se mantuvo fiel a unos principios no convencionales para la época que le tocó vivir.
Porque “También esto pasará”, es una lección de vida que le dejó su madre como legado a Blanca ante el fallecimiento de su padre cuando esta aun era niña. Este mensaje está basado en un cuento chino sobre un poderoso emperador que convocó a los sabios y les pidió una frase que sirviese para todas las situaciones posibles. Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: «También esto pasará.» Y la madre añadió: «El dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad.»
Recomendación publicada
el 30 de septiembre de 2016
por María (lector).
Agosto, Recomendaciones antiguas
Andrómeda, Escamas de Fuego vol.1
De Rodrigo Varga
Hace varios siglos que los humanos colonizaron la vecina galaxia de Andrómeda huyendo de una Tierra devastada por la guerra entre los dragones y los ragnar. Cuando Michael Roach se despierta en un hospital tras una operación militar fallida, poco imagina que el destino de toda una nación se halla en sus manos. Un poderoso jerarca militar ha tomado el control de los sistemas vecinos instaurando una cruel tiranía y la vida de todos los dragones corre peligro...
Recomendación publicada
el 29 de agosto de 2016
por Rodrigo (lector).